ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS REPETITIVAS
Objetivo: practicar la resolución de problemas que incluyen el uso de estructuras de control repetitivas (for y while) utilizando diagramas de flujo en la herramienta PseInt.
Indicaciones: a continuación se presenta una serie de problemas, para dichos diagramas de flujo, algunos datos deberán ser capturados por teclado. Ingresar a PseInt, crear, ejecutar, depurar y almacenar cada diagrama de flujo.
1. Construya un algoritmo que calcule e imprima la suma de los N primeros números naturales.
3. Escriba un algoritmo tal que dado como datos N números enteros, determine cuántos de ellos son pares y cuántos impares.
5. Escriba un algoritmo que lea un número entero N y calcule el resultado de la siguiente serie: 1 + 1 2 + 1 3 + ⋯ 1 �
7. Calcule el aumento de sueldos para N empleados de una empresa, bajo el siguiente criterio: a. Si el sueldo es menor a $10,000, aumento 10% b. Si el sueldo está comprendido entre $10,000 y $25,000, aumento 7% c. Si el sueldo es mayor a $25,000, aumento 8% d. Imprimir el nuevo sueldo del trabajador y el monto total de la nómina considerando el aumento.
9. Haga un algoritmo que calcule la suma de los números pares comprendidos entre 10 y 50.
11. Escriba una algoritmo que dado el peso, la altura y el sexo de N personas que pertenecen a un departamento de la república, obtengan tanto el promedio del peso como de la estatura de esta población.
13. Una persona invierte en un banco un cierto capital y quiere saber cuánto obtendrá al cabo de cierto tiempo, si el dinero se colocó a una determinada tasa de interés mensual. Haga un algoritmo.
17. En una universidad con un número determinado de alumnos se desea obtener el porcentaje y promedio de la población femenina, el porcentaje y promedio de la población masculina.